Ruta en bici: Torrecaballeros–Sepúlveda

P1010861

Distancia total: 102.06km
Tiempo pedaleando total: 5h 35min 48s
Velocidad media: 18.23km/h
Velocidad máxima: 58.65km/h
Tiempo viajando: 13h
Días en carretera: 2 días

Distancia en piragua: 10 km
Tiempo remando total: 2h (más o menos)

Como siempre empiezo con los datos que me da el velocímetro de la bici, así relleno espacio y le saco utilidad.

Esta salida fue bastante imprevista, la noche de antes, a las dos de la mañana me dije que me tenía que ir, que sufría la archiconocida enfermedad hartitis así que al día siguiente, después de despegarme las sábanas, unos rápidos preparativos y dejar todo en orden me puse en carretera a las 11.30 (creo). Salí sin mapa, ni ruta, ni si quiera un destino resultando una escapada de los más interesante.

Mi punto de origen fue Torrecaballeros, pueblo a 11 km de Segovia. A partir de ahí fui por carreteras comarcales en las que eché un tanto en falta una ruedas más grandes debido a lo bacheadas que estaban, menos mal que fueron menos de 10 km de mal firme. Pasé por Basardilla, Santo Domingo de Pirón, Tenzuela, Berocal, La Cuesta y Carrascal hasta llegar a Turegano donde me proveí de suministros, una vuelta de chorizo y batido de chocolate. Esta foto es de Carrascal, muy bonito, era un reducto verde rodeado del dorado de verano.P1010827

En Turegano ya cogí carreteras algo mejores, regionales y pasé por Veganzones, Cabezuela  ( donde comí) y Cantalejo para acabar en Sebulcor. Este tramo lo hice increíblemente rápido, entre el viento a favor y lo buena de la carretera hice una media de 30 km/h. A todo esto he de comentar el calor que hacía, bebía una media de 750ml cada media hora, al final del día hice cuentas y bebí mas de 6 litros de agua. En Sebulcor vi que se hacían rutas en piragua por las Hoces del Duratón así que, ni corto ni perezoso me apunté. Me hicieron el favor de guardarme la bici y llevarme en coche hasta el sitio de salida.

P1010840

Faltaban dos horas hasta que empezase la piragua por lo que me fui a un mirador de las Hoces, la subida costó y la vuelta más aún con el viento en contra pero, como podéis ver en la foto, no estaban nada mal las vistas.

P1010830

La ruta en piragua la había hecho de niño con mis padres por lo que me trajo muchos recuerdos. Un saludo a Raul, nuestro guía en esa escapada. La hicimos a muy buen ritmo y tuvimos mucha suerte a la hora de ver a los buitres ya que nos hicieron varias pasadas bajas. La verdad es que esos bichos impresionan, tienen una envergadura de entre 4 y 5 metros. Llegamos hasta el Monasterio de Nuestra Señora de la Hoz.

P1010844

Otra foto de regalo del cañón que era muy bonito.

P1010843

P1010846Después de toda esta paliza eran las 7.30 más o menos y me tenía que buscar algún lugar donde dormir. Subía desde Sebulcor hasta la Ermita de San Frutos, trayecto en el que casi me da una pájara.

Los últimos 5 km fueron por un camino de tierra odioso lleno de piedras que con el sol de frente era casi incapaz de esquivarlas consiguiendo un dolor de manos y brazos considerables. Benditos los muelles de mi sillín, me salvaron el trasero.

P1010854

 

 

 

 

 

No tengo fotos bonitas de la Ermita, pero si de las vistas desde allí como podéis ver en la foto.

Ya casi de noche empecé a buscar en el pedregal que es la zona un área sin piedras y, como os imaginaréis, no la encontré. En el linde de un campo ya recogido de trigo las piedras estaban distribuidas de forma más uniforme así que ahí eché la esterilla. Me pasé toda la noche quitando piedras desde abajo y después tratando de llenar los agujeros que estas dejaban…

P1010856

Me desperté con un precioso cielo.

P1010857

Salí, después de desayunar lo poco que me quedaba, destino Sepúlveda. Tras la paliza del día anterior y el sueño poco reparador me costó empezar pero fui cogiendo el ritmillo hasta que llegué a uno de los pueblos más bonitos de la zona. P1010864

Ese mismo día tenía que estar de vuelta por demasiados motivos y daban lluvias para la vuelta así que en cuanto vi pasar un autobús salí como un escopetín para preguntar cual era su destino. Segovia, y era el único. Me fastidio pues no pude ver demasiado de Sepúlveda pero no se puede tener todo. Por cierto, menos mal que llevaba una plegable, que si no nada de autobús…

De Segovia volví a Torrecaballeros pedaleando donde di por acabada mi escapada.

Conclusión: =D

 

 

 

 

Con cara de sueño recién despertado.

P1010862


Publicado

en

, , ,

por

Etiquetas:

Comentarios

5 respuestas a «Ruta en bici: Torrecaballeros–Sepúlveda»

  1. Avatar de javi(zurki)

    Muy guapa la crónica

  2. Avatar de javi(zurki)

    Bueno a ver si sale este, Dormiste al aire libre ó estuviste en tienda?

  3. Avatar de Jorjolo
    Jorjolo

    Muy guapa la escapada, conozco la zona he estado en varias ocasiones de fin de semana, tiene buenas carreteras secundarias para rodar y subiditas chulas eh,…

  4. Avatar de lioso

    Al aire libre para evitar problemas con el séptima ya que cada uno tiene una definición distinta de pernoctar. Lleve una funda de vivac por si acaso.

  5. Avatar de avathare
    avathare

    qué envidia! aquí en corral rubio con el sol torrador sólo me puedo conformar con salir 1 o 2 horas o muy temprano o muy tarde..
    pd: haz más fotos =)