Hoy, día 1 de agosto del año 2007 doy por inaugurada la nueva versión de Lioso.net después de este gran cambio, caracterizado principalmente por el cambio de cms, del vestuoso php-nuke, al WordPress, con menos funciones pero mucho mas sencillo y práctico para el uso que le voy a dar.
Aparte del WordPress descargado de wordpress.org he conseguido del Google Code la traducción de la última versión del mismo aquí . El tema usado en la página como se puede ver a pie de página de todas las secciones es el mandigo que viene con numersísimas opciones de configuración. Al tema le he cambiado alguna imagen y algunas cosas más por personalizarlo ligeramente. Así mismo he instalado algún que otro plugin…
después de haber estado probando varios, el mas sencillo es el de la nube de tags, que es un widget que te pone todas las categorías que tienes en tu blog variando el tamaño de la letra según la cantidad de entradas en esa categoría, una forma muy rápida y visible de navegar entre las categorías de un blog. El otro plugin que he instalado ha sido la NextGEN Gallery de una alemán al que le estoy verdaderamente agradecido por haber creado esa maravilla totalmente embebida en el wordperfect ofreciendo un montón de facilidades.
Seguramente me digáis que la Gallery2 junto con el plugin wpg2 es mucho mejor, y no os lo discuto, pero es demasiado buena, al igual que el Coppermine (galería con la que también en trabajado mucho en mis anteriores páginas). Con esto quiero decir, que , para mi, se pasan de funciones. Para que os hagais una idea, la versión full de gallery2 ocupa en el servidor sin contar con las bases de datos (mas numerosas que las del wordperfect :S) ¡¡70 megas!!. Diréis que eso es que es la versión full y que tienes todo lo que se puede tener, pero aun así la versión normal ocupa unas 30 megas, vamos, una exageración que te chupa ya gran parte del servidor, restándote espacio para lo fundamental, las fotos. Aparte del tamaño después tienen demasiadas opciones que la mayor parte de la gente corriente no va a usar nunca o casi nunca que complican el uso de la galería y carecen (o no lo vi) de opciones esenciales como que al subir las fotos te las reduzca en tamaño y aumente la compresión, aunque seguro que existe algún plugin para hacerlo sin el mayor problema. A postré tienes que poner el plugin WPG2 de intermediario entre la galería y el blog, complicando mas el conjunto y dando más fallos (tengo constancia de ello 🙁 ).
De todas formas estoy plenamente convencido que echándole bien de horas se puede conseguir configurar todo bien, pero para mí con la NextGEN Gallery me es suficiente y cómodo.
Creo que no he puesto nada más a la página asi que solo me falta dar las gracias a toda esta gente que de forma totalemente filántropica hace posible que yo, alguien que no tienen ni idea de ordenadores, consiga hacer una página como esta en unos días y que les hagaís una visita que se la merecen.
Un saludo, Lioso