Ahora que aun tengo fresca la experiencia quiero contaros sobre mi ruta mas larga hasta la fecha en un solo día, y seguramente, sea la más larga que nunca haga. Las estadísticas, de cabeza:
Distancia recorrida: 165 km
Horas pedaleando: 8 horas 30 minutos
Velocidad media: 19.5 km/h
Tiempo de viaje: 11 horas en un solo día
Como podéis ver con los fríos datos fue una verdadera paliza. Y más aún si tenemos en cuenta el tipo de bici y encima con la carga que llevaba así como lo duro mentalmente que resultó el terreno.
Llevé mi magnífica Dahon Speed D7 ya totalmente tuneada con el cambio de plato instalado cosa que agradecí enormemente. Así mismo también era mi primera ruta seria que he hecho con mis zapatos automáticos que se comportaron muy bien y no me dieron problema alguno de rodilla. Desde el punto de vista técnico no se me puede olvidar las cubiertas Marathon Plus que acababa de instalar a la bici justo antes de partir, puede que no pinches con ellas pero pesan una auténtica barbaridad, mira que estaba mentalizado, pero de la inercia que tienen ahora que casi cuesta tumbar la bici.
De carga llevaba la bolsa delantera con las cosas para llevar a mano y en las alforjas una muda de vestimenta y calzado para poder quitarme los automáticos. Algo de comida, saco de dormir, herramientas y poco más ya que no quería alargar mi viaje más halla de dos días. Llevaba 1 litro de agua y 1.5 litros de bebida isotónica lo cual fue suficiente para mi anterior viaje pero insuficiente para más de 8 horas pedaleando, en total bebí otros dos litros más a falta de encontrar más lugares donde beber.
Salí más o menos a las 10 de la mañana de Torrecaballeros, tardé unos 20 minutos en llegar a Segovia. Esta ruta la hago casi todos los días que estoy en Torrecaballeros para bajarme a Segovia a estudiar. Atravesé Segovia y salí directamente a la carretera de Arévalo que como su nombre indica lleva directa a Arévalo. Fue una carretera aburrida excepto por algunos tramos en los cuales los pájaros me acompañaban. Tráfico me encontré a la salida de Segovia y a la entra de Arévalo.
En la foto de arriba se pueden ver los pinares que están en esta carretera, se usan para sacar la resina que se ve que tiene múltiples usos 0.0 (no tenía ni idea).
Arévalo era mi punto de inflexión ya que es justo la mitad de viaje a 80 km de Salamanca. Comí, con la incrédula mirada de los autóctonos. Compré pan y dulces para la tarde (muy majo el panadero, me regaló unas madalenas cuando vio mi bici )
Al final me decidí y en vez de hacer noche en allí me fui a Salamanca. Saliendo a medio día justo después de comer no puede ir más allá de Madrigal de las Altas Torres donde me eché una magnífica siesta, le quité el sitio a los hombres del pueblo ya que llegué antes, pero era el único banco con sombra del pueblo.
A partir de aquí fue lo peor del viaje, apretar los dientes y convencerme que cada pedalada que daba bajo ese abrasador sol era una menos que me quedaba. El viento en contra puede ser mortal. Fui hasta Cantalapiedra continuando por la CL-605 y ya después me fui por carreterítas terciarías, o del cuaternario… Pasé por Cantalpino donde, medio mareado, tuve que parar. Repuse azúcares con una tableta de chocolate y líquidos con un litro de leche entera.
A pesar de que eso me repuso no es que estuviese en mis plenas facultades. Entré a Salamanca a las 8 de la tarde por la carretera de Aldealengua. Horrible, sin arcén y muchísimo tráfico. En Salamanca me encontré con un hombre en una Dahon que a cambio de contarle mi viaje me acompañó a mi destino, un saludo desde aquí a la peña ciclista de Salamanca.
Mi viaje acaba aquí. Al día siguiente, contra todo pronóstico, pude coger la bici de nuevo y me recorrí Salamanca en bici, de día y de noche. Compré hornazo, comí hornazo y volví a mi tierra, pero ahora en autobús.
Comentarios
2 respuestas a «Ruta en bici Torrecaballeros-Salamanca»
Que animalito estás hecho, deberias saber que los excesos no son buenos, porque tienen sus consecuencias. Quitando eso, enhorabuena por tu logro, que me parece la ostia, yo con mi bici y cubiertas de carretera y quizás un motor eléctrico no hubiera llegado, lo que tampoco quiere decir mucho, pero lo que te quiero decir es que tienes merito, mucho merito.
Bueno pues lo dicho, enhorabuena y cuidadito, que tienes que durar
un abrazo
a mí ya me pareció un logro llegar a Puerto de Sagunto en Bici, 2h pedaleando, y 15km/h muy mal llevados por el viento en contra y mi bici de una sola marcha, al final nos perdimos, porque no podíamos entrar al puerto, y un hombre muy amable que iba a leer con su coche a la orilla de la playa nos guió hasta la entrada de Puerto de Sagunto. Me gustaría volver algún día, contigo, si quieres, y que Silvia nos enseñe ese pueblo tan industrial, hay un montón de fábricas ENOOOORMES que seguro que te impresionan tanto o más que a mí!
besets Luis!